seguirme

miércoles, 10 de octubre de 2018

Dar de comer y no pringar toda la casa en el intento

Entre los 4 y los 6 meses lo más pequeños de la casa empiezan con la comida complementaria. Hay muchos métodos e ideas al respecto, empezar a los 4  o a los 6, el baby-led weaning, los purés caseros los industriales... en fin una infinidad.




Aconsejan que los bebes de bibi empiecen a los 4 y los de teti a los 6, pero yo sinceramente empece a los 4.

 El método que yo uso es "mama creativa" jeje, he cogido lo que me a parecido mejor y lo aplicamos lo mejor que podemos.

Bichito come fruta de la preparada de la marca Hero, en particular Hero Solo, es mas natural y ecológico. La fruta echa por mi no la quería porque al ser fruta fresca variaba su acidez y su sabor cada vez. La comida combina en un 80% caseros y un 20% de la marca Hero y para cenar igual.
 Desde el principio ha tomado los purés como ya he dicho y ademas le he dado trozos para que juegue y lo pruebe a su modo.

 Lo de los trozos es del BLW, al principio no funcionaba ahora que tiene algunos dientes lo lleva mejor. Pero como método de alimentación no creo que sea el mas adecuado porque si el peque se distrae y juega todo el rato con la comida, al final apenas come nada, por esa razón se debe combinar con leche. Nosotros lo que hacemos es darle su puré y luego darle trozos enteros de nuestro plato para que se habitué a comer solido.
Si le damos el plato y que ellos coman acabara habiendo macarrones hasta en el techo, pero tampoco debemos alimentarlos nosotros como si fueran inválidos.

Bichito y yo solemos intentar que el rato de la comida sea un juego, primero cuando empezó a las 4 meses le ponía una canción en cada comida, siempre la misma y ella se reía y sabia que era hora de comer. Ahora escuchamos música y le canto mientas come. Yo le doy de comer con cuchara, primero fue una de silicona y ahora una de plástico pequeña. Cada varias cucharadas, le ofrezco que coja ella la cuchara y le ayuda a que coma ella sola de este modo le es mas divertido y va aprendiendo sin acabar todo sucio.
Evidentemente no siempre podemos hacer una fiesta de la comida, cuando hay prisas o comes fuera de casa la cosa cambia, pero soy un persona que intenta mantener las rutinas de su hija lo mas a raja tabla posible.




Creo que los bebes necesitan una cierta rutina, mas o menos flexible claro esta, pero no pueden vivir en un mundo caótico y comer cada dos por tres porque luego cuando vayan al cole y le pongan un horario rígido e inquebrantable lo pasaran mal. Yo tengo varias rutinas con Bichito y se las empece  a poner a los 3 meses mas o menos que ya había regulado ella un poco las tomas de leche.

Dejo aquí el enlace a un vídeo del pediatra Carlos Gonzalez, son largos pero muy interesantes.
https://www.youtube.com/watch?v=3HfLkSZHIkM

Un inciso, si os gusta el bloc, no olvidéis darle a "seguirme" y cualquier duda o si queréis proponer un tema sobre el que queréis que hable, proponerlo en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario