seguirme

sábado, 22 de septiembre de 2018

La lactancia

Desde el minuto 1 le di el pecho al bichito, nada mas nacer ya empece con la lactancia. Siempre había tenido claro que si mi cuerpo me dejaba le daría el pecho a mis hijos y con suerte así a sido. 
Bichito a estado con pecho y sigue a día  de hoy. Al principio lo tomaba a demanda y poco a poco ella lo fue regulando a cada tres horas, pero  la noche eso es otra historia 😓. Hasta los 4 meses estuvo con lactancia exclusiva y fue bastante bien. 
Hubo una semana mas o menos al principio de nacer que me empezaron a endurecer y doler los pechos, solución que me fue bien, dos:
- Paños calientes en el pecho cuando estaba descansando.
- Masajearlo hacia el pezon cuando bichito comía.
Pero como ya he contado antes las noches eran complicadas y en la consulta de niño sano le comente a la pediatra que quería empezar con la comida complementaria solo por las noches para comprobar si al tener un poco mas de alimento se despertaba con menos frecuencia.
A partir de ahí poco a poco he ido introduciendo las comidas y alimentos hasta llegar al día de hoy.
Bichito desayuna cereales, ( subiré un cuadrante de horarios y otro de alimentos en el próximo día) come puré de verduras con carne, merienda fruta y cena cereales. 
Pero ella sigue teniendo la teti a demanda, aunque no me la suele pedir, la frecuencia es para la siesta de la mañana y la de la tarde, antes de ir a dormir, varias veces por la noche y el primer desayuno a las 7:00.
Es cierto que la lactancia es algo muy bonito y que compartes tu sola con el bebe, no solo por los beneficios que aporta a tu hijo y a ti, si no por el vinculo que se crea.
Pero como todo en esta vida también tiene su lado malo, yo no se lo que pasa por la cabezita de Bichito, pero en mas de una ocasión tal vinculo tan maravilloso en ocasiones, también me ha echo sentir mal y hacerme  sentir como una "teta con patas" o una nevera.
A pesar de lo que muchas mamas dicen de que no se debe dar ni biberón ni chupe porque rechaza la teta, siento decir que se equivocan, no todos los niños son iguales, y en mi caso mi hija no quiere saber nada de biberos ni chupes. 
El chupe lo dejo de usar ella sola a los 4 meses, y si os soy sincera lo hecho de menos, siempre que llora busca consuelo con la teta cosa que antes usaba el chupe. Yo no voy a obligar a mi peque a volver a coger el chupe pero en muchas ocasiones vendría genial porque la situación no me permite darle teta.
El tema del biberón, el hecho de hacer lactancia exclusiva, mi idea era sacarme leche y que mi marido le diera biberones en ciertos momentos para que el también pudiera tener esos momentos con ella, pero no quiere biberón por nada del mundo. He probado a darle leche mía y también leche de formula pero no ahí manera, de ahí mi comentario sobre la equivocación sobre los dar bibis y chupes. 
Mi hija tiene 7 meses no coge chupete y solo quiere el bibi para beber agua y aun así le cuesta un poco, así que mamas, papas, no os dejéis guiar por lo que la gente dice y guiaros por vuestra experiencia y por vuestro instinto que cada niño es único.
Debido a esto en muchas ocasiones en las que mi chica lloraba y lloraba y solo quería teta y yo intentaba acurrucar la en mis brazos y ella se retorcía para que la dejara y solo quería teta, el mundo se me venia abajo.  Me sentía fatal con migo misma, como si estuviera haciendo algo mal ya que mi hija se encontraba a disgusto en mis brazos, le había causado tal dependencia al pecho ( o eso creo) que ella solo quería estar en brazos para coger la teti y nada mas luego carro o cuna o suelo o con su padre, pero con migo solo teta, lo que me hacia sentir como su nevera.
Otro de los inconvenientes al pecho que e sufrido y sufro aun, es a la hora de dormir, Bichito solo quiere dormir mamando hasta que se queda dormidita, yo no tengo problema porque mi hija se duerma al pecho, pero y su padre y sus abuelo, nunca pueden dormila,  ellos la acunan en los brazos y ella llora y se desgañita como si la mataran, no es justo ni para ella que lo pasa fatal ni para sus seres queridos que también quieren compartir esa experiencia. Por no hablar si directamente tengo que dejarle con alguno de ellos y tienen que dormirla sin mi presencia. 
Dar el pecho es maravilloso, el poder tener a tu peque entre tus brazos y ver como come tranquilo como si fuera néctar de dioses y todos los beneficios que tiene, pero nadie puede negar que también tiene sus inconvenientes.

Animo a todas las mamas a dar el pecho, pero también a probar diferentes técnicas para consolar y dormir al peque. 
¡Las mamas somos algo mas que tetas y los papas también les gusta participar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario